Recomendaciones para reanimación 2005 del European Resucitation Council. Soporte vital avanzado del adulto.www.e-mergencias.com. |
Recomendaciones sobre resucitación del Consejo Europeo de Resucitación 2005. Soporte vital básico y uso de desfibriladores. www.e-mergencias.com. |
Resumen de los principales cambios en las recomendaciones para RCP de adultos y niños del ERC. www.e-mergencias.com. |
Primeros auxilios y entorno educativo. Proyecto de convergencia y Eps desde un DCCU. Autores : Antonio J. Valenzuela Rodríguez. Enfermero. Coordinador DCCU D.S Jaén (SAS). Pepa Valenzuela Rodríguez. Enfermera. Técnico Superior en Prevención de Riesgos Laborales. |
Enfermos EPOC en urgencias del Hospital del Bierzo. Archivo enviado por M.C. Navarro Hernández. |
Abordaje del pie diabético en el Servicio de Urgencias. Archivo enviado por Oscar Álvarez-Calderón Iglesias. |
Diagnóstico y tratamiento del ataque agudo de gota. Archivo enviado por Oscar Álvarez-Calderón Iglesias. |
Adaptación de la escala canadiense de triaje al Servicio de Urgencias del Hospital Universitario Insular de Gran Canaria.Archivo enviado por C Santana Hernández. |
Estudio descriptivo de las actividades de un punto de atención Continuada (PAC) intrahospitalario y otro extrahospitalario pertenecientes al ámbito del mismo hospital. Archivo enviado por Colegio de Enfermería de La Coruña. |
Real Decreto sobre Especialidades de Enfermería. Archivo enviado por Colegio de Enfermería de La Coruña. |
Canalización de vías periféricas en el ámbito de la emergencia. Presentación en Powe-Point. Archivo enviado por Carlos Prados Sande. |
Dende Primaria a Especializada. Presentación en Power-Point. Archivo enviado por Víctor Vez Vilar. |
Hoja de Registro de Enfermería. Archivo enviado por Antonio J. Valenzuela. |
Reverso Hoja de Registro de Enfermería. Archivo enviado por Antonio J. Valenzuela. |
Anexo para recogida de firmas. Especialidad de Enfermería en Urgencias, Emergencias y Cuidados Críticos. Archivo enviado por Alfredo Quintana Gutiérrez. |
Por una especialidad de Enfermería en Urgencias, Emergencias y Cuidados Críticos. Archivo enviado por Alfredo Quintana Gutiérrez. |
Los cascos, su utilidad para la prevención de accidentes. Archivo enviado por Francisco José Celada Cajal. |
Estructura de Área Sanitaria de Ferrol. Archivo enviado por Jerónimo Romero-Nieva Lozano. |
Decreto ../2005, do 3 de febreiro, polo que se establece a estructura de Área Sanitaria de Ferrol. Archivo enviado porJerónimo Romero-Nieva Lozano. |
Decreto 00/2005, polo que se crea a estructura piloto da Área Sanitaria de Ferrol. Archivo enviado por Jerónimo Romero-Nieva Lozano. |
Decreto de creación da Área Sanitaria de Ferrol. Comentarios e Alegacións de CIG-SAÚDE. Archivo enviado por Jerónimo Romero-Nieva Lozano. |
Coordinación entre los distintos niveles asistenciales. Presentación en PowerPoint. Archivo enviado por Sonia Somoza Varela. |
Recepción, Acogida y Clasificación (RAC). Presentación en PowerPoint. Archivo enviado por Isabel López Antelo. |
Guía para la solicitud de aval y recomendación de actividades de formación, eventos, publicaciones y/o proyectos. Archivo enviado por Jerónimo Romero-Nieva Lozano. |
Gestión de Catástrofes y Primera Intervención. Archivo enviado por Sociedad Española de Medicina de Catástrofes (SEMECA). |
La atención a víctimas en masa. Archivo enviado por Sociedad Española de Medicina de Catástrofes (SEMECA). |
Cuidados de Enfermería en el golpe de calor. Presentación en PowerPoint. Archivo enviado por Mª Angustias Navarro Guzmán. |
Triaje. Método para la clasificación de heridos en urgencias y emergencias. Presentación en PowerPoint. Archivo enviado por Francisco José Celada Cajal. |
T.E.P. Manejo en urgencias. Presentación en PowerPoint. Archivo enviado por Belén Cartimil Neira. |
Paciente asmático. Presentación en PowerPoint. Archivo enviado por Belén Cartimil Neira. |
Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales. Archivo enviado por Antonio J. Valenzuela. |
Cualificación Profesional. Transporte Sanitario. Nivel 2. Archivo enviado por Antonio J. Valenzuela. |
Recepción, Acogida y Clasificación (R.A.C.). Actuaciones enfermeras Hospitalarias, Atención Primaria y Emergencias.Presentación en PowerPoint (514 KB). Archivo enviado por Francisco José Celada Cajal. |
Convocatoria Cursos de Enfermería de Empresa (BOE 24 de febrero). Archivo enviado por Jerónimo Romero-Nieva Lozano. |
Estatuto Marco del personal sanitario de los servicios de salud (197 KB). Archivo enviado por Jerónimo Romero-Nieva Lozano. |
Ley de ordenación de las profesiones santitarias (101 KB). Archivo enviado por Antonio J. Valenzuela. |
Soporte vital básico. Presentación en PowerPoint (522 KB). Archivo enviado por Amadeo Paredes Rodríguez. |
Manejo del paciente en urgencias. Presentación en PowerPoint (558 KB). Archivo enviado por Luisa García Marqués. |
Ley de cohesión y calidad del sistema nacional de salud. Archivo enviado por Jerónimo Romero-Nieva Lozano. |
Conclusiones XII Mesa Debate con el Experto en Atención Urgente. |
OPE Galicia. Ejercicio de oposición de la fase de selección del proceso extraordinario de consolidación de empleo del Servicio Galego de Saúde. |
Póster alcoholemias máximas Tui. Archivo enviado por Rosendo Bugarín Gonzalez. |
RCP en la embarazada. Presentación en PowerPoint (2,09 MB). Archivo enviado por Sonia Somoza Varela. |
Trauma pediátrico. Presentación en PowerPoint (90,1 KB). Archivo enviado por Sonia Somoza Varela. |
Terapias continuas de sustitución renal. Archivo enviado por José Manuel Cotón García. |
Recomendaciones 2000 del European Resuscitation Council para un soporte vital básico en adultos. Archivo enviado por Sonia Somoza Varela y Antonio J. Valenzuela. |
Recomendaciones 2000 del European Resuscitation Council para un soporte vital avanzado en adultos. Archivo enviado porSonia Somoza Varela y Antonio J. Valenzuela. |
Recomendaciones 2000 del European Resuscitation Council para la desfibrilación externa automática. Archivo enviado por Sonia Somoza Varela y Antonio J. Valenzuela. |
Consumo de drogas y ocio : usuarios potenciales de urgencias. Archivo enviado por Rosendo Bugarín González. |
Infección nosocomial. Archivo enviado por José Manuel Cotón García. |
Intoxicación por paraquat : Actuaciones de Enfermería. Archivo enviado por Rafael Vila Candel. |
Anexo de Características Técnicas, Equipamiento Sanitario y Dotación de Personal de los Vehículos de Trasnporte Sanitario por Carretera. Archivo enviado por Antonio J. Valenzuela. |
Real Decreto 619/1998, Características Técnicas, Equipamiento y Personal de los Vehículos de Transporte Sanitario por Carretera. Archivo enviado por Antonio J. Valenzuela Rodríguez. |
Hacia una idea de consenso : Proyecto MAU. Archivo enviado por Antonio J Valenzuela Rodríguez. |
Aislamiento. Archivo enviado por Penadés Antolín, RA. |
Enfermería de Urgencias en Internet. Archivo enviado por Laura Martínez Pérez. |
Herida penetrante craneal por arma blanca. Archivo enviado por Fernando Balo Junquera. |
Fisioterapia respiratoria. Presentación en PowerPoint (14,8 KB). Archivo enviado por José Manuel Cotón García. |
Curso EKG. Presentación en PowerPoint (1,17 MB). Archivo enviado por Sonia Fernández-Arruty Ferro. |
Intento de una definición global Enfermera de la Urgencia/Emergencia. Archivo enviado por Antonio J. Valenzuela. |