Gasometría
Autor: Benito Martínez. La gasometría arterial es la técnica que nos permite saber de forma más precisa el estado de oxigenación, ventilación y de equilibrio ácido-base. Las desventajas son ser un método cruento y discontinuo. ¿ Qué arteria pinchamos ? , la primera que se…
Actuación de Enfermería ante el paciente con Hemorragia Digestiva Alta (HDA)
Autor: Montse Marco Juan. DEFINICION HDA Definimos HDA como toda pérdida de sangre procedente del tubo digestivo en sus tramos superiores, considerando éstos hasta el ángulo de Treitz, punto en el cual el duodeno deja de localizarse en retroperitoneo para pasar a ser una…
Cuidados de Enfermería en pacientes en tratamiento con nitroglicerina
Autor: María José Cortés Gómez. INTRODUCCION La nitroglicerina en sus diversas formas de presentación (vía oral, vía venosa y transdérmica) es una de los fármacos más utilizados en urgencias hospitalarias para el tratamiento de la cardiopatía isquémica, insuficiencia cardiaca y urgencias hipertensivas. Debido a…
Antibióticos intravenosos
Autor: Benito Martínez. Los antibióticos, tras los analgésicos, son los fármacos usados con más frecuencia en los servicios de urgencias. Quizás se empleen en demasía, pero no lo vamos a discutir; demos por sentado que la indicación de antibioticoterapia es correcta. La cuestión que…
Fibrinolisis en el Servicio de Urgencias del Hospital de La Rivera
Autor: Rafael Vila Candel. SERVICIO DE URGENCIAS Organiza : Comisión de Docencia Objetivo : En el tratamiento del IAM es lograr la reperfusión de la arteria ocluida lo más rápidamente posible y, por tanto, realizamos la fibrinolisis en el área de urgencias ante la presión asistencial y/o…
Hechos circunstanciales
Autor: Benito Martínez. Cuando en urgencias valoramos la gravedad de un enfermo, tanto en el sentido de la naturaleza de la causa como de su repercusión, tenemos un montón de literatura que podemos consultar; son protocolos y algoritmos, más o menos parecidos, que nos ayudan…
Diarrea aguda infecciosa
Autor: Benito Martínez. Es un motivo frecuente de consulta en urgencias. Los problemas de manejo son debidos a : Intentar el diagnóstico etiológico de las diarreas infecciosas cuando eso importa muy poco para la toma de decisiones respecto al enfermo en urgencias. Confundir diarrea…
Signos vitales ortostáticos
Autor: Benito Martínez. La medición de la presión arterial y el pulso en ortostatismo es una técnica fácil, rápida, barata, sin efectos secundarios directos, factible a la cabecera del enfermo y, como utillaje, basta un tensímetro y un fonendo; pero, además, es útil. Por su característica…
Ictus en fase aguda, Urgencias
Autor: Benito Martínez. SOBRE EL ICTUS EN FASE AGUDA La presente es una reflexión sobre el manejo del ictus en fase aguda en nuestro servicio, el que puede ser y el que podrá ser. El hincapié lo haremos sobre los dos primeros apartados pues,…
Coma
Autor: Benito Martínez. Antes de hablar del coma digamos un par de cosas superficiales sobre la condición normal y antitética a coma, la conciencia. No es ésta algo sólido, monolítico, sino que la conforman varios elementos : Capacidad para estar despierto. Capacidad de estar consciente,…
Dolor torácico y urgencias
Autor: Benito Martínez. LA CUESTION DE LA CARDIOPATIA ISQUEMICA AGUDA El dolor torácico es un motivo frecuente de consulta urgente y es, por otra parte, la queja que habitualmente motiva la demanda de atención urgente por parte del paciente que está sufriendo una cardiopatía isquémica…
Intubación electiva en urgencias
Autor: Emilio Morete Arcay. Nos vamos a referir a la preparación para la intubación electiva, su realización y cosas a hacer inmediatamente después de esta, todo ello pormenorizado y teniendo en cuenta lo que tiene que hacer cada profesional involucrado, vamos a hablar más…
Terapéutica inhalatoria
Autor: Benito Martínez. TERAPEUTICA INHALATORIA La usamos para administrar fármacos, básicamente broncodilatadores, con acción sobre la vía respiratoria, evitando en buena medida los efectos sistémicos indeseables que podrían acaecer si utilizamos otras vías. De esta manera en urgencias empleamos beta2adrenérgicos, anticolinérgicos y corticoesteroides; los…
Ingresos
Autor: Benito Martínez. Hay una presión creciente sobre todos los servicios sanitarios; sobre los servicios de urgencias y las camas hospitalarias también. Pero el hospital es un hotel muy caro y si nuestro sistema público de salud es de todos, se concluye que es necesario…
Analgesia en urgencias
Autor: Benito Martínez. A nadie se le escapa que este es un capítulo en la atención sanitaria urgente. Para empezar, el dolor es el más frecuente motivo de consulta, bien como síntoma único o principal, la migraña rebelde y el cólico de riñón son claros…
Oxigenoterapia en Urgencias
Autor: Benito Martínez. ¿ Qué pretendemos con ella ? : aumentar la FiO2 y en consecuencia la pO2 arterial y en consecuencia la SaO2 de la sangre arterial y en consecuencia el contenido arterial de O2 y en consecuencia el transporte de O2 y en consecuencia…
Gasometría arterial frente gasometría capilar
Autor: Emilio Morete Arcay Esta solo pretende ser una revisión de una técnica exclusiva de enfermería, que persigue demostrar las diferencias entre la gasometría arterial y la capilar, el nivel de fiabilidad de la gasometría capilar y ver hasta que punto se puede utilizar…